Cuéntame Tu Plan Cuéntame Tu Plan
  • Home
  • Sobre mí
  • ¿Qué te propongo?
    • Quiero Crecer
    • Quiero Aprender
    • Quiero Leer
  • Blog
  • Contacto
    • Entrar
      No apps configured. Please contact your administrator.

      Accede con tu cuenta

Carrito
0 uds.: 0,00€
Ver
  • Home
  • Sobre mí
  • ¿Qué te propongo?
    • Quiero Crecer
    • Quiero Aprender
    • Quiero Leer
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • UN BUEN MOMENTO PARA PENSAR EN TU TALENTO

Blog

08 Oct

UN BUEN MOMENTO PARA PENSAR EN TU TALENTO

  • Por Rosa Martínez Cal
  • En Blog
Un buen momento para pensar en tu talento

Este año 2020 está siendo totalmente diferente debido a que la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo está desordenando muchas cosas. Se está desordenando la sanidad, la política, la economía, la sociedad y el ser humano en general. Y este desorden se confabula como un gran momento de catarsis para hacer limpieza de todo lo que nos sobra, de lo que no aporta nada, de algunos aspectos del pasado que se han acoplado en nuestra mochila.

Pero, aunque muchos valoramos la opción de eliminar todo lo que nos está retrasando en el camino hacia la siguiente “pantalla”, puede ser que no nos decidamos a dar el próximo paso.

“¿Para qué voy a dar el próximo paso?” es la típica pregunta saboteadora.

Podemos ver que estamos resistiéndonos al cambio cuando no somos capaces de adaptarnos a la nueva situación; cuando nos dedicamos a pensar en el pasado; cuando contemplamos desde la lejanía el recuerdo de algo que percibimos como mejor; cuando añoramos las rutinas estables que nos habíamos diseñado para no sentir lo que está dentro de nosotros

Entonces, demos un paso atrás… ¿qué es lo que no queremos sentir? No nos queremos sentir a nosotros mismos, ni conocernos, ni disfrutarnos; no queremos estar sometidos a la incertidumbre porque no es cómoda y nos lleva a no controlar aspectos de la vida que necesitamos tener controlados.

¿Recuerdas la secuencia del Ser-Hacer-Tener? Hemos aprendido a invertirla. Nos hemos dedicado a desear tener algo para lo cual hemos estado continuamente haciendo algo. Hemos tenido que ir al colegio, estudiar, recoger, aprender, salir, formarte de adulto, trabajar, pero no hemos conseguido profundizar en quiénes somos. ¿Por qué? Porque al conocernos, también tendríamos que observar y sanar cualquier herida emocional dolorosa.

La situación actual es el mejor caldo de cultivo para conectar con la gente por todo aquello que es, no por aquello que ha estudiado. Conectar desde la autenticidad de tu ser.

Así que, ¿quién eres?

¿Eres capaz de saber en qué eres bueno? ¿Eres capaz de saber cuáles son los dones que venían de serie contigo al nacer y cuáles has activado a lo largo de los años? ¿Los utilizas para sacar el máximo rendimiento en tu formación o en tu profesión?

Puedes pensar que en medio de este caos no es posible escudriñar nuestro interior porque no podremos centrarnos. Desde mi punto de vista y como dice Juan Carlos Cubeiro, empieza la época de desarrollar la profesión a través de tu talento y no a través de tu formación. Y todo el proceso que él describe se está acentuando con la crisis sanitaria.

Según Jose Antonio Marina, el talento es la inteligencia que elige bien las metas, maneja la información, gestiona las emociones y pone en práctica la acción. Es decir, el talento es el buen uso de la inteligencia.

Pero para usar bien la inteligencia, fijarnos unas metas y conseguir ejecutarlas tenemos que saber qué cartas nos repartieron al nacer (biológicas) y cuáles hemos ido incorporando paulatinamente (aprendizaje positivo).

Por la experiencia que tengo con mis alumnos y con becarios que trabajan en empresas, muy pocas personas son capaces de reconocer qué es lo que hacen de forma diferente al resto de los mortales y cuál es su pequeña gran aportación al universo. Nos limitamos a copiar a nuestros vecinos para poder ser “normales” y sentir que encajamos.

Tener el conocimiento de quiénes somos y en qué somos distintos nos va a permitir dar un paso de gigante para recuperar la esperanza en un futuro incierto. Imagina todo lo bueno que se produce:

  • En tu vida personal tendrás relaciones más profundas, sinceras y eliminarás las relaciones incómodas o tóxicas que mantienes por no saber cortarlas.
  • En tu vida académica podrás elegir mejor los intereses que concuerdan más con tus habilidades. Estarás más motivado para estudiar y tu aprendizaje tendrá un mejor rendimiento.
  • En tu vida profesional formarás parte de un equipo con relaciones claras encaminadas al mismo objetivo, mejorará la comunicación y los resultados. Si eres emprendedor sabrás qué cosas puedes resolver por ti mismo y cuáles requerirán ayuda.
  • En tu vida emocional, conocerte va a mejorar tu aceptación de ti mismo y tu autoestima, por lo que te valorarás mucho más y los demás también lo harán.

Si cada uno de nosotros es valiente para bucear en su interior, descubrir qué cualidades están más desarrolladas y cómo es capaz de combinarlas, estaremos aportando la mejor materia prima a la experiencia colectiva para que la evolución hacia el futuro inmediato sea mucho más auténtico y expansivo.

Ya sabemos que, si seguimos haciendo lo mismo de siempre, obtendremos los mismos resultados permanentemente.

La vida nos ha puesto delante una oportunidad irrepetible: tener tiempo.

Puede ser buena idea que te sientes delante de un papel para pensar qué es lo que se te da muy bien o qué aspectos te gustaría desarrollar más. No hay que ser modesto. Simplemente tienes que ser tú.

Si quieres que te ayude a explorar más profundamente tu talento, escríbeme a hola@cuentametuplan.com y te facilitaré un ejercicio de reflexión para que te entretengas los próximos días.

¡Disfruta de tu tiempo!

Firma Rosa

Bibliografía
  • “Objetivo: generar talento” José Antonio Marina, 2016 Edit. Penguin Random House.
  • “Del capitalismo al talentismo: claves para triunfar en la nueva era” Juan Carlos Cubeiro, 2012 Edit. Deusto.
  • Compartir:
Rosa Martínez Cal

Quizá te interese...

¿Y SI SOLTAMOS LA NECESIDAD DE CONTROLARLO TODO?

  • enero 17, 2022
  • por Rosa Martínez Cal
  • en Blog
Nos gusta controlar todos los aspectos que surgen en nuestra vida diaria porque nos da sensación de seguridad, de...
VIVIR A MEDIAS
diciembre 30, 2019
DESCUBRE CÓMO ERES: TUS SENTIDOS DETERMINAN TU APRENDIZAJE Y TU COMUNICACIÓN
noviembre 28, 2019
GESTIONA TU DINERO ANTES DE TENER TU PRIMER TRABAJO
noviembre 4, 2019

Entradas recientes

¿Y SI SOLTAMOS LA NECESIDAD DE CONTROLARLO TODO?
17Ene,2022
Un buen momento para pensar en tu talento
UN BUEN MOMENTO PARA PENSAR EN TU TALENTO
08Oct,2020
VIVIR A MEDIAS
30Dic,2019

Categorías

cuantametuplan

hola@cuentametuplan.com

  • Contacto
  • Blog
  • Prensa
  • Política de privacidad
  • Condiciones Generales
  • Información al consumidor

Cuéntame Tu Plan 2022 · Todos los derechos reservados